Wharton, University of Pennsylvania

La red de K@W:

  • English
  • 简体中文
  • 繁體中文
  • Español
  • Portugués
  • Acceder
  • Registrarse
Rows
Search World
  • Finanzas
  • Gestión
  • Impacto Social
  • Innovación
  • Liderazgo
  • Marketing
  • Políticas Públicas
  • Tecnología

Formación

Martin Boehm, decano de IE Business School: “¿Cómo preparas a tus estudiantes para un trabajo que todavía no existe?”

  • 15 de marzo de 2017

Las escuelas de negocios afrontan una revolución de su modelo, tanto por la entrada de nuevos competidores como por la irrupción de la tecnología en las aulas. Martin Boehm, decado[…]

¿Afectan los MOOC al negocio tradicional de la enseñanza?

  • 11 de junio de 2014

Una pregunta que quita el sueño a los educadores: ¿los cursos online masivos y abiertos (MOOC) canibalizan las matrículas en las escuelas tradicionales? Ya hay resultados disponibles y forman parte[…]

Michael Feinberg, del programa KIPP, y el fin de la brecha educativa en todo el mundo

  • 19 de noviembre de 2013
Michael Feinberg, uno de los fundadores del Programa Conocimiento es Poder - más conocido por las sigla KIPP, en inglés – habla en esta entrevista sobre los factores detrás del[…]

La aportación de los MOOC o Cursos en línea masivos y abiertos a la educación iberoamericana

  • 19 de noviembre de 2013
La fiebre de los Masive Open Online Courses, los llamados MOOC, ha traspasado barreras idiomáticas y ahora se ofrecen también en español en plataformas de habla inglesa ya existentes, como[…]

El CFO moderno: vincular rigor financiero y liderazgo

  • 24 de julio de 2013
Es imprescindible que las organizaciones globales que operan en el escenario corporativo contemporáneo vinculen firmemente el rigor financiero al conocimiento estratégico. Cada vez más, los ejecutivos financieros de nivel senior[…]

¿Por qué las escuelas de negocios enseñan transparencia si practican ambigüedad?

  • 06 de marzo de 2013
¿La investigación académica vale realmente lo que los estudiantes, sin saberlo, pagan por ella? No, por lo menos eso es lo que piensa Larry Zicklin, ex presidente de Neuberger Berman[…]

¿Pueden los cursos online gratuitos transformar la industria de la enseñanza superior?

  • 11 de julio de 2012
En medio de una recuperación accidentada que ha puesto en evidencia la escasez de trabajadores cualificados en sectores específicos de la economía, mucha gente en el mundo empresarial considera los[…]

¿Es satisfactoria la enseñanza con fines lucrativos?

  • 21 de marzo de 2012
La creciente distancia que se observa en EEUU entre un mercado de trabajo cada vez más carente de trabajadores con título de enseñanza superior especializada y la cantidad de jóvenes[…]

¿Es una buena inversión ir a la universidad?

  • 02 de noviembre de 2011
La importancia de la enseñanza superior está bajo sospecha. Aunque el número de estudiantes americanos matriculados en las facultades del país sea mayor que nunca, la combinación de una serie[…]

¿Conseguirán las universidades con fines de lucro resolver el problema de acceso a la enseñanza superior en México?

  • 05 de abril de 2011
A pesar de ser una de las 15 mayores economías del mundo y tener acceso preferente al mercado americano, México sigue teniendo dificultades para atender a algunas de las necesidades[…]
Más artículos
Boletín de Noticias

Reciba semanalmente en su correo los artículos de Universia Knowledge@Wharton.

Patrocinadores
Artículos principales en Formación
¿Es una buena inversión ir a la universidad?
  • Nov 02, 2011
Economía de la Salud Estrategia Featured Finanzas e Inversión Formación Gestión de las Operaciones Impacto Social Inmobiliaria Innovación y Empresa Liderazgo y Cambio Marketing Política y Gobierno Recursos Humanos Seguros y Pensiones Tecnología Ética Empresarial

Socios de Universia Knowledge@Wharton

  • Ver todos los socios
  • Colaboraciones editoriales con socios
  • Conviértase en socio de contenido

Reciba semanalmente en su correo los artículos de Universia Knowledge@Wharton.

  • Quiénes Somos
  • Comentarios
  • Política de privacidad

Los derechos de autor de todo el material pertenecen a Wharton Business School, de la Universidad de Pensilvania, y a Universia, la Red de universidades más importante de Iberoamérica.