Wharton, University of Pennsylvania

La red de K@W:

  • English
  • 简体中文
  • 繁體中文
  • Español
  • Portugués
  • Acceder
  • Registrarse
Rows
Search World
  • Finanzas
  • Gestión
  • Impacto Social
  • Innovación
  • Liderazgo
  • Marketing
  • Políticas Públicas
  • Tecnología

Impacto Social

El blockchain como herramienta para descontaminar el delta del Níger

  • 28 de agosto de 2017

Una organización sin fines de lucro está planeando usar el blockchain o cadena de bloques para combatir la corrupción y remediar el problema de contaminación del delta del Níger. ¿Saldrá[…]

Qué pueden hacer las empresas para liderar la lucha contra el cambio climático

  • 19 de julio de 2017

Para combatir el cambio climático, las empresas deben pasar de la retórica a la acción, pero para ello tendrán que enfrentarse a algunas opciones morales desafiantes.

Novabori quiere cerrar la brecha entre la industria del reciclado textil y la moda

  • 24 de mayo de 2017

Eleazar Guevara, cofundador de Novabori, un emprendimiento mexicano dedicado a la fabricación de telas de material reciclado, explica cómo se han adaptado a la creciente demanda de moda sostenible por[…]

Cómo la incertidumbre afecta a la financiación de las organizaciones microfinancieras

  • 04 de octubre de 2016

Una nueva investigación de Wharton analiza cómo la inestabilidad política y económica en un país pueden afectar a la forma en que las organizaciones de microfinanzas obtienen capital.

Cómo la escasez de agua se ha convertido en un problema mundial

  • 21 de septiembre de 2016

La escasez de agua es un problema mundial cada vez más grave y se vuelve un desafío aún mayor con el cambio climático. La periodista Judith Schwartz propone algunas soluciones[…]

¿Cómo pueden las empresas beneficiarse de la reducción de carbono?

  • 25 de julio de 2016

La reducción de las emisiones de carbono es vital si queremos frenar el calentamiento global causado por las actividades humanas. Hay una manera de hacerlas más atractivas: asociarlas a los[…]

Favelas, el persistente problema de infraestructuras de Brasil

  • 04 de mayo de 2016

Imagine vivir en un lugar tan peligroso que la compañía eléctrica no envíe un equipo de técnicos para reparar los problemas de infraestructura o proporcionar los servicios más básicos. Esa[…]

El desafío de los desechos electrónicos

  • 20 de abril de 2016

El teléfono inteligente promedio pesa alrededor de ciento cincuenta gramos; una tableta, algo menos de 1 Kg. Sin embargo, en 2014, el mundo se deshizo de 41,8 millones de toneladas[…]

¿Cuál es la siguiente fase de las inversiones de impacto?

  • 22 de marzo de 2016

Margot Kane, de Calvert Foundations, analiza la evolución de la inversión de impacto y cómo una institución sin fines de lucro obtiene capital para los proyectos de alto impacto que[…]

Laboratoria, el código que aspira a cambiar la vida de miles de jóvenes latinoamericanas

  • 09 de febrero de 2016

A pesar de que en el sector tecnológico hay una ausencia significativa de mujeres, Laboratoria decidió romper con lo establecido y apostó por capacitar a jóvenes peruanas de bajos recursos[…]

Más artículos
Boletín de Noticias

Reciba semanalmente en su correo los artículos de Universia Knowledge@Wharton.

Patrocinadores
Artículos principales en Impacto Social
El blockchain como herramienta para descontaminar el delta del Níger
  • Ago 28, 2017
En busca de soluciones para alimentar al mundo en desarrollo
  • Sep 23, 2015
Economía de la Salud Estrategia Featured Finanzas e Inversión Formación Gestión de las Operaciones Impacto Social Inmobiliaria Innovación y Empresa Liderazgo y Cambio Marketing Política y Gobierno Recursos Humanos Seguros y Pensiones Tecnología Ética Empresarial

Socios de Universia Knowledge@Wharton

  • Ver todos los socios
  • Colaboraciones editoriales con socios
  • Conviértase en socio de contenido

Reciba semanalmente en su correo los artículos de Universia Knowledge@Wharton.

  • Quiénes Somos
  • Comentarios
  • Política de privacidad

Los derechos de autor de todo el material pertenecen a Wharton Business School, de la Universidad de Pensilvania, y a Universia, la Red de universidades más importante de Iberoamérica.