Wharton, University of Pennsylvania

La red de K@W:

  • English
  • 简体中文
  • 繁體中文
  • Español
  • Portugués
  • Acceder
  • Registrarse
Rows
Search World
  • Finanzas
  • Gestión
  • Impacto Social
  • Innovación
  • Liderazgo
  • Marketing
  • Políticas Públicas
  • Tecnología

Inmobiliaria

Euribor Plus: Qué es y cómo afecta a las hipotecas

  • 17 de enero de 2017

Ahora que el mercado hipotecario vuelve a dar signos de recuperación, resurge la idea de cambiar el índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en la Unión[…]

El sector inmobiliario de Argentina se prepara para echar a volar

  • 02 de noviembre de 2016

Los datos muestran que el sector inmobiliario argentino está dejando atrás una dura etapa. Pero hace falta que se cumplan una serie de requisitos para que comience una etapa de[…]

Bienes inmuebles, crédito y clase media emergente en Perú

  • 06 de enero de 2014
El mercado inmobiliario peruano ha sido testigo de un periodo de crecimiento explosivo desde la última década, con nuevas construcciones surgiendo por todo el país y un rápido aumento de[…]

España da palos de ciego para intentar frenar el drama de los desahucios

  • 12 de diciembre de 2012
Las ejecuciones hipotecarias en España han ascendido a casi 400.000 desde que comenzó la crisis en 2008, de las cuales casi 170.000 han terminado en desahucios. El Gobierno español ha[…]

El llamado ‘cepo cambiario’ sacude los cimientos del mercado inmobiliario de Argentina y Uruguay

  • 17 de octubre de 2012
La decisión del Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner de imponer restricciones a la compra de moneda extranjera para evitar la fuga de divisas ha sacudido con especial intensidad los[…]

Vivienda sostenible: Una solución para México

  • 23 de julio de 2012
Inestabilidad política, violencia vinculada a las drogas, pobreza, calentamiento global. Aunque México parezca tener que enfrentarse a desafíos intrascendentes, el actual Gobierno está recurriendo a acciones innovadoras para hacer frente[…]

Consecuencias del fin de Fannie Mae y Freddie Mac

  • 06 de abril de 2011
Fannie Mae y Freddie Mac, las dos gigantes del mercado hipotecario que contaban con el respaldo del Gobierno federal estadounidense, no fueron las únicas causantes de la crisis hipotecaria y[…]

¿Se encamina el sector inmobiliario de Brasil hacia una crisis?

  • 23 de marzo de 2011
Actualmente, Brasil vive un boom inmobiliario sin precedentes y, aunque aparentemente el sistema financiero local opera en condiciones estables, la preocupación de los analistas está creciendo con fuerza debido a[…]

Un programa de incentivos para contener el ritmo de impago de las hipotecas

  • 20 de octubre de 2010
Un número sorprendentemente alto de propietarios de viviendas en Estados Unidos están dejando de pagar sus hipotecas, justo ahora que el mercado inmobiliario sufre un periodo de estancamiento. Mientras algunos[…]

Los inversores árabes se unen a la fiesta del mercado inmobiliario latinoamericano

  • 08 de septiembre de 2010
Ahora que los mercados de Europa y de EEUU se recuperan de la crisis de crédito global, los inversores de inmuebles en el Golfo Pérsico están viajando a una nueva[…]
Más artículos
Boletín de Noticias

Reciba semanalmente en su correo los artículos de Universia Knowledge@Wharton.

Patrocinadores
Artículos principales en Inmobiliaria
Elie Horn, de Cyrela Brazil Realty: “Mi estrategia ahora es esperar en silencio”
  • Mar 01, 2010
La dudosa satisfacción de tener una vivienda en propiedad
  • Jul 01, 2009
Economía de la Salud Estrategia Featured Finanzas e Inversión Formación Gestión de las Operaciones Impacto Social Inmobiliaria Innovación y Empresa Liderazgo y Cambio Marketing Política y Gobierno Recursos Humanos Seguros y Pensiones Tecnología Ética Empresarial

Socios de Universia Knowledge@Wharton

  • Ver todos los socios
  • Colaboraciones editoriales con socios
  • Conviértase en socio de contenido

Reciba semanalmente en su correo los artículos de Universia Knowledge@Wharton.

  • Quiénes Somos
  • Comentarios
  • Política de privacidad

Los derechos de autor de todo el material pertenecen a Wharton Business School, de la Universidad de Pensilvania, y a Universia, la Red de universidades más importante de Iberoamérica.