Wharton, University of Pennsylvania

La red de K@W:

  • English
  • 简体中文
  • 繁體中文
  • Español
  • Portugués
  • Acceder
  • Registrarse
Rows
Search World
  • Finanzas
  • Gestión
  • Impacto Social
  • Innovación
  • Liderazgo
  • Marketing
  • Políticas Públicas
  • Tecnología

Inmobiliaria

El futuro del sector inmobiliario depende del riesgo dispuesto a asumir

  • 28 de julio de 2010
La crisis financiera está barriendo por todo el mundo y de un sólo golpe billones de dólares en valores inmobiliarios. Hace décadas que el sector inmobiliario no se enfrenta a[…]

Ahogarse o protegerse: Riesgos y recompensas de tener una casa

  • 21 de abril de 2010
Cerca de 11 millones de propietarios de viviendas —o aproximadamente la quinta parte de los estadounidenses que tienen una hipoteca— tienen, hoy en día, una deuda superior al valor de[…]

Gilles Assouline, de Wuxi Iparks: “La diferencia entre China y el resto del mundo es su demanda”

  • 01 de marzo de 2010
Su inigualable demanda, sus enormes reservas de efectivo y su disposición a invertir fuertemente en nuevas infraestructuras convierten a China en una opción muy atractiva para los inversores inmobiliarios. Esta[…]

Colin Dyer, de Jones Lang LaSalle: activos de calidad a precios “que tal vez no veamos más en la generación actual”

  • 01 de marzo de 2010
Para Colin Dyer, el mercado inmobiliario mundial está en un estado pésimo. Como presidente y consejero delegado de Jones Lang LaSalle, empresa de servicios inmobiliarios globales, Dyer conoce de primera[…]

Gary Garrabrant, de Equity Internacional: Pesimismo con Estados Unidos, optimismo con los mercados emergentes

  • 01 de marzo de 2010
Aquellos países que han podido acceder fácilmente a los recursos ajenos –como Estados Unidos o Japón-, son los que están soportando los golpes más duros derivados de la actual crisis[…]

Elie Horn, de Cyrela Brazil Realty: “Mi estrategia ahora es esperar en silencio”

  • 01 de marzo de 2010
El sector inmobiliario de Brasil está viviendo un momento de gran volatilidad, al igual que ocurre en la mayoría de los países. Pero según Elie Horn, presidente del consejo de[…]

Cuando nadar a contracorriente salva tu compañía: El caso de éxito de la inmobiliaria Neinver

  • 27 de enero de 2010
Especializado en proyectos llave en mano y producto inmobiliario no residencial (superficie comercial y oficinas), la compañía inmobiliaria Neinver es una de las únicas empresas españolas que han podido sortear[…]

El mercado inmobiliario de Río recibe la primera medalla olímpica

  • 02 de diciembre de 2009
La designación de Río de Janeiro como ciudad olímpica para el año 2016, el pasado mes de octubre en Copenhague, desataba una explosión de júbilo entre la delegación brasileña desplazada[…]

La dudosa satisfacción de tener una vivienda en propiedad

  • 01 de julio de 2009
Tener una casa en propiedad siempre se ha considerado la base del sueño americano, el fundamento de una familia feliz y la garantía de seguridad financiera a largo plazo. Ahora,[…]

De proyectos estrella a elefantes blancos: El cambio de las reglas del juego en la gestión urbana de las ciudades

  • 20 de mayo de 2009
La crisis ha traído consigo un nuevo estado de ánimo entre los ciudadanos que han cambiado su punto de vista sobre lo que esperan y valoran de las políticas urbanas.[…]
Más artículos
Boletín de Noticias

Reciba semanalmente en su correo los artículos de Universia Knowledge@Wharton.

Patrocinadores
Artículos principales en Inmobiliaria
La dudosa satisfacción de tener una vivienda en propiedad
  • Jul 01, 2009
Economía de la Salud Estrategia Featured Finanzas e Inversión Formación Gestión de las Operaciones Impacto Social Inmobiliaria Innovación y Empresa Liderazgo y Cambio Marketing Política y Gobierno Recursos Humanos Seguros y Pensiones Tecnología Ética Empresarial

Socios de Universia Knowledge@Wharton

  • Ver todos los socios
  • Colaboraciones editoriales con socios
  • Conviértase en socio de contenido

Reciba semanalmente en su correo los artículos de Universia Knowledge@Wharton.

  • Quiénes Somos
  • Comentarios
  • Política de privacidad

Los derechos de autor de todo el material pertenecen a Wharton Business School, de la Universidad de Pensilvania, y a Universia, la Red de universidades más importante de Iberoamérica.