Wharton, University of Pennsylvania

La red de K@W:

  • English
  • 简体中文
  • 繁體中文
  • Español
  • Portugués
  • Acceder
  • Registrarse
Rows
Search World
  • Finanzas
  • Gestión
  • Impacto Social
  • Innovación
  • Liderazgo
  • Marketing
  • Políticas Públicas
  • Tecnología

Seguros y Pensiones

Las aseguradoras hacen sus apuestas para el Mundial de Fútbol de Brasil

  • 11 de junio de 2014

Goldman Sachs prevé que el vencedor del Mundial Brasil 2014 será el país anfitrión, pero ING confía más en La Roja de España. Las estadísticas influyen en el precio que[…]

El lento despegue del mercado brasileño de seguros

  • 10 de julio de 2013
El mercado brasileño de seguros es, a primera vista, una jugosa tentación para las compañías de seguros extranjeras, pero la estrategia cautelosa adoptada por el Gobierno para la apertura del[…]

La contabilidad de Enron se queda pequeña en comparación con el sector de pensiones públicas

  • 17 de octubre de 2012
La escalada de la crisis de la deuda del sector de pensiones públicas es consecuencia del número sin precedentes de baby boomers que están llegando a la edad de jubilación.[…]

El sistema de pensiones en México: ¿Existe una crisis real?

  • 09 de febrero de 2011
A finales de 2010, los medios mexicanos publicaron cierta información que hizo saltar las alarmas sobre la solvencia del sistema de pensiones del país. Sin embargo, expertos consultados por Universia-Knowledge@Wharton aseguran que se trata de[…]

La búsqueda urgente de nuevas estrategias para financiar el sistema de jubilación

  • 02 de junio de 2010
Tras la crisis financiera global, los sistemas de jubilación de todo el mundo, presos de incontables problemas, se enfrentan ahora a nuevos desafíos que pueden tener como resultado la reducción[…]

Microseguros: ¿Una red de seguridad con demasiadas imperfecciones?

  • 21 de octubre de 2009
A diferencia del microcrédito —el lado más conocido de las microfinanzas—, el microseguro encuentra mucha resistencia por parte de los pobres del mundo. Esto se debe, entre otras cosas, al[…]

La estrepitosa caída de los fondos de pensiones chilenos, una lección en tiempos de crisis

  • 25 de febrero de 2009
En julio de 2007 los ahorros de los trabajadores chilenos totalizaban 104 mil millones de dólares, pero dicha cifra ha caído fuertemente desde que la crisis subprime irrumpió en el[…]

Estados Unidos, el gran puente para la consolidación internacional de Mapfre

  • 25 de junio de 2008
Mapfre, la mayor aseguradora española, ha cerrado la operación de compra de la compañía estadounidense Commerce Group. Se trata de la mayor adquisición realizada por la entidad con sede en[…]

El negro horizonte de los planes de pensiones en España

  • 02 de abril de 2008
“Los planes de pensiones son la mejor herramienta de ahorro a largo plazo” o “deje que un experto gestione sus fondos”, son algunas de las frases publicitarias que utilizan los[…]

La gestión de las finanzas durante la jubilación

  • 27 de junio de 2007
En opinión de los participantes en la reciente conferencia celebrada en Wharton titulada “Gestionando los pagos por jubilación: posicionamiento, inversión y consumo de activos” ("Managing Retirement Payouts: Positioning, Investing and[…]
Más artículos
Boletín de Noticias

Reciba semanalmente en su correo los artículos de Universia Knowledge@Wharton.

Patrocinadores
Artículos principales en Seguros y Pensiones
El impacto médico y económico de las armas de fuego en Estados Unidos
  • Jun 29, 2005
Economía de la Salud Estrategia Featured Finanzas e Inversión Formación Gestión de las Operaciones Impacto Social Inmobiliaria Innovación y Empresa Liderazgo y Cambio Marketing Política y Gobierno Recursos Humanos Seguros y Pensiones Tecnología Ética Empresarial

Socios de Universia Knowledge@Wharton

  • Ver todos los socios
  • Colaboraciones editoriales con socios
  • Conviértase en socio de contenido

Reciba semanalmente en su correo los artículos de Universia Knowledge@Wharton.

  • Quiénes Somos
  • Comentarios
  • Política de privacidad

Los derechos de autor de todo el material pertenecen a Wharton Business School, de la Universidad de Pensilvania, y a Universia, la Red de universidades más importante de Iberoamérica.